En la práctica clínica actual es muy común, que recurran a nosotros padres con sus hijos, los cuales tienen algún tipo de dificultad de aprendizaje.
Cabe aclarar que el psicólogo que la ayuda del psicólogo dependerá del tipo de dificultad a la cual nos enfrentemos. Las mismas se separan en dos grandes grupos: las dificultades especificas como ser dislexia, discalculia, disgrafía. Estas tienen que ver con un proceso cerebral que es diferente a la de los demás o por una falta de maduración de los circuitos cerebrales …. la misma se re- educa con un psicopedagogo. El rol del psicólogo en este caso, es acompañar y sostener al niño y a su familia a enfrentar la frustración que estas dificultades pueden generar en el ámbito escolar.
Por otro lado, siendo las más comunes, se encuentran las dificultades del aprendizaje inespecíficas, de las cuales no se conoce una causa (no hay lesión, ni problemas orgánicos que imposibiliten el aprendizaje). En este caso, la función del psicólogo será descubrir cual es la causa de que el niño no aprenda. La misma, puede deberse a problemas emocionales que impiden que el niño pueda por ejemplo concentrarse en lo que se le esta enseñando o en las tareas.
Mediante el juego, el dibujo y los diferentes encuentros en el consultorio, se podrán generar hipótesis de la problemática y trabajar posteriormente sobre ellas. Para esto es imprescindible la colaboración de los padres, los cuales estarán debidamente informados sobre los avances pero no así de los contenidos de las consultas.
Mostrando entradas con la etiqueta dificultades de aprendizaje. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta dificultades de aprendizaje. Mostrar todas las entradas
miércoles, 7 de abril de 2010
Suscribirse a:
Entradas (Atom)